La
Danza Conchera
Por el Dr. José Luis Valencia que nos hablará de sus experiencias
personales:
"La Danza Conchera es
una actividad que practico desde 1989, en ella he podido no solamente
profundizar sobre la estructura de su ritual, sino también irla viendo en su
proceso histórico en donde se presentaron fenómenos como los 500 años del
llamado Descubrimiento de América, o de los 500 años de Resistencia de los
Pueblos del Anahuac.
Mis tesis de licenciatura
en lingüística y maestría en Antropología Social se enclavaron en este nivel
más en torno a la aplicación de los procesos semióticos-discursivos en el
contexto antropológico, pero con relación a la tesis de doctorado, bajo una
mirada de lo que se ha denominado actualmente como epistemología de complejidad
transdisciplinaria, logré articular varios campos del saber para explicar
distintas dimensiones de la danza conchera, es decir, participó la
astronomía, la física, la biología, la matemática, la psicología, el arte, etc,
lo que dio un producto de una tesis de cerca de 800 cuartillas.
El objetivo general de esta
última parte fue tratar de mostrar la existencia o inexistencia de algunas
afirmaciones que hacen los danzantes.
He tenido la oportunidad de
exponer mi trabajo en varias tribunas académicas internacionales, al principio,
mis participaciones estaban más enfocadas en dar a conocer lo que es la Danza
Cochera, posteriormente se cambiando a explicar con un intento más profundo que
descriptivo lo que puede estar sucediendo, no sólo en la danza como tal, sino
en la comunidad de danzantes en cuanto a su estado de conciencia de una
realidad que parece fluctuar entre lo inventado y lo desconocido."
Felicidades al Dr. José Luis Valencia! Por compartir su palabra!!!asi como al INAH por la difusion que realizan!! El es Dios!!!1
ResponderEliminar